La mujer que subió a la montaña y bajó cansada

Whirling Dervish – Omar Faruk Tekbilek

[Audio=http://www.goear.com/files/sst4/27c72873df2a2f8acd59ce9774a3bb9c.mp3]

desierto, noche, montaña, sinai

Una joven guerrera se dirigió al desierto para tener una visión. Se dirigió a la Quinta montaña, morada de los dioses e invocó a su creador para que la iluminara. El firmamento recorrió el cielo durante tres noches sin hallar la ansiada inspiración divina, y desesperada clamó al cielo con una oración, alzando la voz en un grito para que llegaran las plegarias, que salían del fondo de su ánima, hasta el mismo cielo:

¡OH gran espíritu de la infinita conciencia!

Rodeada de tu voz se encuentra

Esta guerrera Eterna

Que ha escalado la montaña

De la sabiduría para encontrarte

Y no se encontró sino a si misma.

Pensamientos, mujer, reflexiónGrandes trabajos he hecho

Para retornar a tu gracia, mi señor.

Con la espada y el escudo

He sido tu acicate;

Abatiendo a los que te desafiaban

Y pronunciaban tu nombre en vano

En todo he estado dispuesta,

A ser instrumento tuyo en la tierra.

Quiero que me aceptes

Y volverme a sentir tu hija bien amada

Como la pródiga que soy

A tus dominios, mi señor.

Que debo hacer ¡OH mi gran espíritu!

Para que me acojas de nuevo entre los tuyos…

Tu voz resuena en mis oídos

A través de los oráculos

Que me bendijeron con la demencia,

Agrietando mi armadura de piedra,

Resquebrajado los cimientos

De la fría lógica retórica

A la que me aferraba.

Qué quieres de mí, mi señor,

Despojada de lo que soy,

De mi corazón y de mi mente, solo soy

Y eso te entrego.

Tan absorta en su declamación estaba que no se dio cuenta de que ya no estaba sola. Un hombre de rostro apacible estaba junto a ella. Su atuendo era las de un nómada. Mirando al cielo extrañado, como si su actitud fuera del todo incoherente, pues las respuestas no caerían desde las alturas. Cuando se percató de su presencia lo miró a los ojos, que brillaban a la luz de las estrellas.

nómada, pastor del desiertoBuscas en los lugares equivocados hermana.

Solo oigo de ti quejas y abatimiento.

Luchas contra ti misma ¿no lo entiendes?

La lucha no se dirime

Entre el polvo de la tierra

Que hay bajo los pies,

Son otras arenas y otros adversarios

Los que hay que abatir;

No con el acero ni con el fuego,

No con la fuerza de los músculos,

Sino con la llama que brilla,

Que no destruye sino quema

Y reduce a la misma esencia de las cosas.

Busca y encontrarás,

Si quieres ser aceptada de nuevo,

Acéptate a ti mismo primero;

Ámate y serás amada

Y sabed que eres mi hermana

Y que lavo tus pies con mis lágrimas.

El hombre se dio la vuelta al pronunciar esas palabras a modo de sentencia. Y desapareció tras las rocas. «Todo queda dicho» pensaría.

Abrió los ojos. Había sido un sueño. Se levantó del suelo y se sacudió la tierra de sus ropas. ¿Por qué los espíritus hablaban de forma tan metafórica?

Bajó la montaña apoyada en su cayado con más incertidumbres que certezas.

4 comentarios en “La mujer que subió a la montaña y bajó cansada

  1. Me encanta, pero una cosa está clara, para que el aprendizaje sea real, antes de encontrar respuestas hay que conocer las preguntas 😉

    Felicidades de nuevo!

  2. en tu cuento parece que jugamos sin saber cuál es la apuesta.
    Tendrías que leer los «versos satánicos» de rushdie…
    Para quién escribes?
    Para ver cómo las palabras se trituran entre sí?
    Pensabas en voz alta?

    R: Me ha intrigado tu comentario. He oído hablar de la obra que comentas pero no he tenido el placer de leerla; supongo que se nota por tu afirmación. Gracias por la recomendación, la tendré en cuenta.
    Con respecto a mi mini cuento, la protagonista no sabe a que se enfrenta, tiene dudas existenciales que afectan a los mismos pilares de su modo de vida. Aunque no lo he contextualizado se supone que es en la edad media; creo que es evidente por algunas afirmaciones que hace en su declamación. Sin embargo, salvando las distancias y la época, hay cuestiones que son actuales como la intransigencia, el creer que se está en posesión de la verdad e intentar imponérselas a los demás por la fuerza. Extrapolar el camino de uno mismo hacia la perfección o hacia dios (según las creencias de cada uno) hacia el exterior, cuando a mi modesto parecer es un viaje interno. ¿Qué importa lo que hagan o piensen los demás? Lo crucial es lo que haga y piense uno mismo.
    En cuanto a las últimas preguntas, no las entiendo del todo. No sé cual es la intención que hay tras ellas. ¿Para quién escribo? a qué te refieres. Preguntas cual es mi motivación o si me dedico a escribir profesionalmente. Qué quieres decir con triturar, es evidente que has escogido esa palabra por alguna razón. Y finalmente, pienso en voz alta continuamente, a solas la mayoría de las veces. Pero si me estás preguntando que si he vomitado el texto, contesto no. Quizás la forma no sea correcta ni refinada, pero el contenido no es aleatorio, ni espontáneo.
    Me encantaría que expresaras tu opinión abiertamente. De las críticas se aprende. Muchas gracias Mcostoya.

  3. Puf, la verdad es que en el anterior comentario haría falta escuchar el tono, porque cambiaría mucho el significado de las palabras… Soy de las que opinan que siempre se ha de escribir para un@ mism@, más que para el resto… es lo que dice Lithael, un viaje interno, ésa debe ser la verdadera naturaleza de la escritura… Y menos mal, porque las críticas siempre son buenas para aprender, aunque como siempre he dicho, hay que hacerlas desde el más profundo respeto, puesto que si no, la crítica (que bien puede ser constructiva) se convierte en desprecio.
    Y ey, menos mal que piensas en voz alta, las mentes despiertas deben hacerlo, porque si no estallaríamos 😉 Además, las palabras pueden triturarse para sacar su máximo jugo, no te parece?

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s