La Fuente de Sangre agosto 15, 2008agosto 23, 2008 / Arminda Ferrera Creo sentir a veces, que mi sangre en torrente Se me escapa en sollozos lo mismo que una fuente. Oigo perfectamente su queja dolorida, Pero me palpo en vano para encontrar la herida. Corre como si fuera regando un descampado, Y en curioso islotes convierte el empedrado, Apagando la sed que hay en toda criatura Y tiñendo doquiera de rojo la Natura. A menudo el vino he derramado Que aplaque por un día mi terror. ¡Pero el vino Torna a mirar más claro y el oído más fino! Tampoco en el amor el olvido he encontrado: Ha sido para mí un lecho de alfileres, Hecho para saciar la sed de las mujeres. de la obra “Las Flores del Mal” de Charles Baudelaire Tu voto:Share this:TweetCorreo electrónicoMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado
«¡Pero el vino Torna a mirar más claro y el oído más fino!» Cierto, uno creería que no, pero sí… Responder
Dependiendo de la cantidad de la ingesta de vino, podemos ver las cosas desde otra perspectiva: desde el suelo por ejemplo 🙂 Responder
Se me vino a la memoria la imprescindible técnica del ‘ancla’, que toda(o) poeta vinófila(o) debe manejar con maestría: Siempre un pie tocando al suelo, no importa la ‘perspectiva’! Responder
Hola Eariandes: ¡Pasa por mi Blog: http://marcialcandioti.wordpress.com/ a buscar tu premio bien merecido! El Premio esta en el Post del día 18 de Agosto de 2008. Tu puedes nombrar también a tus premiados, solo sigue las reglas. ¡Felicitaciones! Marcial Responder
Sublime…. me encanta y entrando a tu blog encontrando tremendo poema… con esa obra haciendo semejanza de la muerte de Marat… Genial. Saludos! Responder
Humildemente. Jamas en el amor encontrarermos olvido, quiza por eso Baudelaire era tan asiduo a la bohemia. Saludos. .wordpress.com Responder
Ay Baudeliere, que bien conocía los corazones…
🙂
pero ahí sigue, latiendo y escatimándonos latidos
Eterno… 😛
«¡Pero el vino
Torna a mirar más claro y el oído más fino!»
Cierto, uno creería que no, pero sí…
Creo que depende de la cantidad de vino xD
Dependiendo de la cantidad de la ingesta de vino, podemos ver las cosas desde otra perspectiva: desde el suelo por ejemplo 🙂
jajajajaja! Poe ejemplo u_u
Se me vino a la memoria la imprescindible técnica del ‘ancla’, que toda(o) poeta vinófila(o) debe manejar con maestría: Siempre un pie tocando al suelo, no importa la ‘perspectiva’!
Sí, era un experto en corazones.
Ay, me he puesto tonto.
🙂
Hola Eariandes:
¡Pasa por mi Blog: http://marcialcandioti.wordpress.com/
a buscar tu premio bien merecido!
El Premio esta en el Post del día 18 de Agosto de 2008.
Tu puedes nombrar también a tus premiados, solo sigue las reglas.
¡Felicitaciones!
Marcial
Sublime…. me encanta y entrando a tu blog encontrando tremendo poema… con esa obra haciendo semejanza de la muerte de Marat… Genial.
Saludos!
Humildemente.
Jamas en el amor encontrarermos olvido, quiza por eso Baudelaire era tan asiduo a la bohemia.
Saludos.
.wordpress.com