End Titles (BSO Constantine) – Badelt & Tyler
Necesito buscar un lugar
Donde guarecerme de los elementos.
Necesito una mano, tu mano,
Pero no me atrevo a pedir ayuda,
Tu ayuda.
Necesito un lugar
Al que pueda regresar
Cuando las cosas
No vayan como debieran.
Me niego a reconocerlo,
Me niego a que lo sepas
De mi mano, de mi boca,
Del viento que susurra
En este frío cementerio de piedra,
Cárcel de mi ánima y de mi cuerpo.
No hay ángeles benignos,
Todos son ángeles caídos
Que añoran el tumulto de la vida;
Que desean las almas de los muertos
Para hacerse más fuertes,
Mucho más aterradores.
No hay custodios que vigilen nuestras tumbas,
Donde quizás,
Tú y yo, descansaremos algún día.
Donde, tal vez, nos recostemos
A mirar de frente a las estrellas
Y a la vida eterna,
Que aunque prometida,
Nunca alcanzaremos.
¿Por qué traes brisa su recuerdo?.
¿Por qué creo que detrás de estos muros
La hallaré buscando una fosa
Para morir lentamente?.
Blanca, impasible ánima del purgatorio.
Caminas entre las obscuras sombras
Mientras las apartas con la mano…
¿Me quieres ayudar
En este terrible trago?.
Los ángeles de mohosa piedra
Tornan los ojos para adorarte;
Las gárgolas se resquebrajan con tu aura.
No tienes miedo…
No temes a nadie
Ni a nada.
Tú que eres la señora del campo santo,
Tú que eres el ángel vengador
De espada incendiaria.
¿Lucharás por mi alma condenada?
¿Vengarás el dolor que emana
De esta tierra santa, maldita?…
¿Todas las lágrimas
Que aquí se han vertido?.
¿Vengarás nuestra triste mortalidad?.
Por Arminda C. Ferrera
Creo que este poema merece una explicación… es bastante obvio si han leido otros poemas míos. Este en concreto, lo escribí pensando en un personaje de una novela que escribía hace años con una amiga. Entre otras cosas era un poeta torturado y frustrado. Por supuesto, siempre hay algo de uno mismo cuando escribes, y doy gracias por haber pasado esa etapa tan complicada. Lo he puesto porque encontré mis viejos poemas y me pareció un dato curioso como una persona en cuestión de años, puede cambiar todo su enfoque de la realidad.
Me gusta, no es excesivamente torturado, y es normal que cuando se escribe se pase por la etapa de la inmortalidad del alma, el paso del tiempo, la muerte… De hecho, yo hice una vez un poema tan, tan largo sobre la muerte, que me llevó toda un libreta cuyas hojas se subdividían en columnas… xD
Me encanta.
R: eso no era un poema sino un testamento 😀 Me gustaría leerlo algún dia
Hola, after a long time
Ha sido bello reencontrarme con la eariandes de hace tanto, pero increíble saber cuánto poder tienes en tus manos, y a través de tus manos, en tus palabras.
Te noto llena de inspiración y llena de vida ultimamente. Visito cada día -o casi cada día- tu blog en busca de más, pero sabes que soy tipa extraña y solitaria por naturaleza, así que no suelo dejar mensajes.
Este lo merece, el poema y tú, porque en realidad ha sido una pequeña y emocionada regresión a lo que fuimos, pero a lo que nos ha llevado a lo que somos.
Siempre cerca
R: No sé como empezar… primero te agradezco tu comentario, mucho. Me he llevado una sorpresa agradable. El camino que recorrimos está ahí y nos ha guiado hasta donde estamos ahora, asi que no podemos darle la espalda. Gracias por andar el camino conmigo; contigo aprendí muchas cosas que ahora sirven para seguir paso a paso. Un abrazo
Ángeles y demonios… en el fondo no son tan diferentes.
Según desde que lado mires